La Copa Mundial de la FIFA 2026 promete ser un evento histórico, no solo por su expansión a 48 equipos, sino también por ser la primera vez que se celebrará en tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. A medida que el reloj avanza hacia el torneo, una de las preguntas más frecuentes entre los aficionados al fútbol es: ¿Qué equipos ya han sellado su pase? 🤔
El proceso de clasificación para el Mundial 2026 es un maratón global que involucra a cientos de naciones compitiendo por un lugar en la fase final. Este ciclo clasificatorio es, sin duda, uno de los más emocionantes y complejos, adaptándose al nuevo formato expandido del torneo.
Los Primeros en Confirmar su Presencia: Los Anfitriones
Según la tradición de la FIFA y el reglamento del torneo, las naciones anfitrionas obtienen automáticamente un cupo en la fase final. Para el Mundial 2026, esto significa que ya tenemos tres selecciones con su boleto asegurado, sin necesidad de pasar por las rigurosas eliminatorias:
País Anfitrión |
Confederación |
Estado |
Canadá |
CONCACAF |
Clasificado (Anfitrión) |
México |
CONCACAF |
Clasificado (Anfitrión) |
Estados Unidos |
CONCACAF |
Clasificado (Anfitrión) |
Estos tres países de la CONCACAF serán los pilares del torneo, garantizando una fuerte representación de la región y la emoción de jugar en casa. ¡Su presencia es una de las pocas certezas en esta fase temprana!

El Largo Camino de las Eliminatorias: ¿Quiénes Siguen?
Más allá de los anfitriones, ninguna otra selección ha clasificado oficialmente para el Mundial 2026 hasta la fecha actual. El proceso de eliminatorias se encuentra en sus diversas etapas alrededor del mundo, con equipos luchando por cada punto para asegurar uno de los codiciados 45 cupos restantes.
Así Avanzan las Confederaciones:
- CONMEBOL (Sudamérica): Las eliminatorias sudamericanas son conocidas por su intensidad. Equipos como Argentina (actual campeón mundial) y Brasil son siempre candidatos fuertes, pero la competencia es feroz por los seis cupos directos y un repechaje intercontinental.
- UEFA (Europa): Con un gran número de selecciones y la mayor cantidad de cupos (16 directos), las eliminatorias europeas son un verdadero desafío. Grandes potencias y sorpresas siempre emergen de esta confederación.
- CAF (África): África buscará enviar a sus mejores representantes con 9 cupos directos y un repechaje. La competencia es intensa y el talento abunda en todo el continente.

- AFC (Asia): La confederación asiática también ha ampliado sus cupos, con 8 plazas directas y un repechaje. Equipos como Japón, Corea del Sur y Arabia Saudita son habituales en la fase final.
- CONCACAF (Norte, Centroamérica y Caribe): Además de los tres anfitriones, la CONCACAF contará con 3 cupos directos adicionales y 2 repechajes, haciendo que la lucha por estas plazas sea aún más emocionante para el resto de la región.
- OFC (Oceanía): Por primera vez, Oceanía tiene un cupo directo asegurado, además de un repechaje, lo que abre una oportunidad histórica para selecciones como Nueva Zelanda.
El formato expandido del torneo y los nuevos cupos por confederación garantizan que veremos caras nuevas y un fútbol más diverso en la próxima Copa del Mundo. ¡La emoción está garantizada hasta el último partido de las eliminatorias! 🤩

Mantente Al Tanto: La Emoción Continúa
Aunque la lista de equipos clasificados para el Mundial 2026 es todavía muy corta, con solo los tres anfitriones confirmados, el camino hacia la máxima cita del fútbol está en pleno desarrollo. Cada partido clasificatorio es crucial y define el destino de las selecciones.
La expectativa por conocer a los próximos equipos que sellarán su boleto crece día a día. Sigue de cerca los resultados de las eliminatorias de cada confederación para no perderte ningún detalle sobre qué equipos se unirán a Canadá, México y Estados Unidos en el prestigioso torneo global. ¡El Mundial 2026 ya está en marcha!